![Clase de educación racial Clase de educación racial](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxePcRBJ1k9ruk6vsXIxR_-WSxAzCKLQzBzWCWuRjAP1Z0ZcQbGk3IRmYbS3yYgXPJi7LkuuegX5SXc7bFBtKWRUWqip0VGNiTXE-xobmZf2_nVl0nvZOZysssbz_Rw0yHcjvLYkRtV2k/s400/clase_racial_el-cajon-de-grisom.jpg)
La biología racial tenía como objetivo alentar a los alemanes a mantener la pureza de su raza, el NSLB enfatizó en las escuelas primarias el elemento racial nórdico del Volk (pueblo) alemán, para ello tenían que contrastar este con las diferencias raciales que representan los pueblos considerados como extranjeros, como los judíos.
La política racial nazi no siempre incluía la degradación de los judíos, sino que siempre tenía que mantener la importancia de la sangre alemana y la raza aria. Esto a menudo estaba conectado con la sangre y la ideología de la tierra, de la patria. Mientras se enseñaba a los jóvenes alemanes sobre la importancia de la sangre, al mismo tiempo se les enseñaba sobre los peligros que representan los judíos en Alemania y el espacio vital necesario en el este, en particular en Rusia. Las novelas y los cuentos retrataron a los alemanes como poseedores únicos y poseedores de un destino único y de que los judíos eran el mayor de los males para los arios. Se afirmaba que la segregación de razas era natural, así como las especies separadas no se juntaban en la naturaleza.
Tras las Leyes de Nüremberg, de 1935, cualquier relación entre arios y no arios se convirtió en una ofensa criminalizada. Los arios que fueran declarados culpables bajo las leyes eran acusados de Rassenschande ("vergüenza racial") y se enfrentaban a ser deportado a un campo de concentración, mientras que los no arios se podrían enfrentar la pena de muerte.
La importancia de la pureza racial aria llevó a la adopción de políticas de higiene racial (Rassenhygiene) no solo entre los que se consideraban "Untermensch" (seres inferiores), sino tambien entre los discapacitados alemanes, que en un primer momento sufrieron la esterilización forzosa y posteriormente el asesinato.
Para saber más:
El tercer Reich, de H. S. Hegner
Tercer Reich, día a día, Christopher Ailsby
Historia de la Historia
Rare historical photos
Historia y vida
No hay comentarios:
Publicar un comentario