Colaboraciones y Menciones en distintos medios

Bienvenido a El Cajón de Grisom:

¡Hola! Soy Juanjo Ortiz, divulgador histórico, escritor y colaborador de la revista Muy Historia y un gran aficionado a la historia militar, muy especialmente la relacionada con la Segunda Guerra Mundial. También he colaborado en muy diversos medios: Televisión (DMAX), radio, podcast, canales de Youtube y diferentes medios digitales e impresos.

Si tienes interés en que "El Cajón de Grisom" colabore en algún proyecto, relacionado con la historia de la Segunda Guerra Mundial, puedes ponerte en contacto conmigo a través de:
  • El formulario de contacto del blog.
  • Enviando un correo electrónico a ortiz.juanjo@gmail.com
  • Por teléfono y WhatsApp en el +34 619551945
Tambien puedes seguirme y contactar a través de redes sociales:

     

COLABORACIONES EN TELEVISIÓN

DMAX - MEGAESTRUCTURAS FRANQUISTAS - Temporada 2 (Minoría Absoluta):


La "pequeña Berlín" en el Paseo de la Castellana de Madrid, donde el partido Nazi se asentó y extendió una red de instituciones propias.

Los pactos con los nazis  | 15 Mayo, 2023


CANAL MÁLAGA - EL PORQUÉ DE LAS COSAS - Temporada 4 


Episodio 14: Especial 80 años de la rendición del régimen nazi frente a los aliados en la Segunda Guerra Mundial. ¿Qué fue de los descendientes de los máximos líderes del nazismo? 

COLABORACIONES EN RADIO y PODCAST

SER HISTORIA, en Cadena Ser. Programa de Historia






Propaganda Nazi  | 15 Septiembre, 2025


LA TARDE DE COPE. Magazine vespertino 

Propaganda Nazi (Minutos 4:30 al 18:20) | 31 Julio, 2025


IMAGEN POR LA HISTORIA, podcast de divulgación histórica.






3 EN HISTORIA, en Decisión Radio. Programa de Historia.




HISTORIAE. Podcast de divulgación histórica.










El Faro del Duce | 9 Febrero, 2022
Los Lebensborn | 2 Marzo, 2020


NIEBLA DE GUERRA, Podcast de divulgación histórica




CASUS BELLI, Podcast de divulgación histórica.



COLABORACIONES EN YOUTUBE


ACADEMIA PLAY, Canal de divulgación y aprendizaje multimedia a través de noticias y vídeos educativos.




BELLUMARTIS, Canal de historia y actualidad militar.





TRUFAULT, Canal de Historia militar.

                                                         

La motos de combate de la Segunda Guerra Mundial (1ª parte) (2ª parte) | 19 Junio y 11 Julio, 2020


EL TRASTERO DE LA HISTORIA, Canal de Historia.



COLABORACIONES EN LIBROS









COLABORACIONES EN REVISTAS IMPRESAS y DIGITALES:

MUY INTERESANTE. Web de la conocida revista de divulgación.



MUY HISTORIA. Revista de referencia en la divulgación histórica en español.



(Mayo 2025) Muy Historia nº 183, Enigmas de la Segunda Guerra Mundial. Operaciones especiales, Artesanos del engaño y La realidad supera a la ficción.                                       .


(Octubre 2024) Edición coleccionista nº 53, Episodios Ocultos de la II Guerra Mundial 


(Diciembre 2023) Edición Coleccionista nº 43, II Guerra Mundial-Grandes Anécdotas.


(Julio 2023) Muy Historia nº 160. La División Azul. La Batalla de Krasny Bor. 


(Enero 2023) Muy Historia nº 155. España en la Segunda Guerra Mundial. La Nueve. Los primeros en entrar en París. 


(Diciembre 2022) Edición Coleccionista. Mujeres en la Segunda Guerra Mundial: Colaboracionistas, ¿Idealistas o forzadas por la necesidad?


(Julio 2022) Edición Coleccionista. Batalla de Stalingrado: Hiwis, Parias en medio del horror.


LA AVENTURA DE LA HISTORIA. Una aproximación muy personal a los grandes personajes de la Historia y sus aportaciones a la Humanidad, desde la Prehistoria al siglo XX.


Mi héroe: Hedy Lamarr (Abril/Mayo 2024)


DHISTÓRICA. Revista digital gratuita que pretende divulgar el conocimiento histórico de todas las épocas. (Nueva época de Histórica).


2025:
Octubre: Darwin el Pearl Harbor australiano - La marcha de la muerte de Bataán (R)
Septiembre: Francesc Boix, el fotógrafo de Mauthausen - La cruzada nazi contra el tabaco (R)
Agosto: La Orquesta Roja - La caballería en la SGM (R)
Julio: Los niños del Kindertransport - La noche de los Cuchillos Largos (R)
Junio: El telegrama que engañó a Hitler sobre la invasión de Francia - La historia real tras "Salvar al Soldado Ryan" (R)
Mayo: Los criminales del santuario de Yasukuni - La Gestapo (R)
Abril: Truk, el Pearl Harbor japonés - Los últimos días de Hitler 
Marzo: De bebida nazi a bebida hipster - El barco que se convirtió en isla tropical
Febrero: Porque para los rusos la SGM es la Gran Guerra Patria - La bufanda de Rommel
Enero: La mayor explosión no nuclear de la Segunda Guerra Mundial - La más peligrosa de las espías aliadas

2024:
Diciembre: ¿Duelo de titanes en las arenas del desierto? - Los cazas más emblemáticos de la SGM
Noviembre: Esvásticas y hockey - La gran evasión.. de judíos
Octubre: Cuando los nazis tomaron el Madison Square Garden - El espía que trabajó para 5 naciones
Septiembre: Lili Marleen - Colonialismo alemán y la SGM
Agosto: Condecorado por ambos bandos - Violaciones a mujeres japonesas por soldados estadounidenses
Julio: El paracaidista más fotografiado de Normandía - El otros Día D y los soldados olvidados
Junio: Escuadrillas Azules: Españoles en la Luftwaffe - Pianos para el frente
Mayo: La masacre del garaje de Kaunas - Garbo el espía que engañó a Hitler
Abril: Los héroes olvidados de Iwo Jima - Torpedos humanos en la bahía de Algeciras
Marzo: La participación de Beethoven en la SGM -  La marcha de la muerte de Bataán
Febrero: España y el ejército secreto de los nazis - La cruzada nazi contra el tabaco

2023:
Diciembre: Los campos de la muerte de Eisenhower - La caballería en la SGM
Noviembre: El prisionero que se escapó 200 veces para ver a su amada - La noche de los cuchillos largos
Octubre: El Anschluss, como se disfrazó la invasión de Austria - La historia real tras "Salvar al Soldado Ryan" 
Septiembre: Kamikazes: poemas desde el infierno - La Gestapo
Agosto: El proceso de Tokio, el Núremberg japonés - Clark fiel, el Pearl Harbor de la Filipinas
Julio: La vergüenza del Laconia - Colaboracionismo y resistencia
Junio: Vudú para acabar con Hitler - El complot del Vaticano para matar a Hitler
Mayo: La resistencia de Malta - Caballerosidad en los cielos de Europa
Abril: El héroe de guerra que fue despojado de sus medallas - El submarino que hundió un tren
Marzo: Los cinco de Cambridge - El desfile olvidado de Berlín
Febrero: Construir un barco en solo 80 horas - Los hombres lobo de Hitler
Enero: Españoles en el Día D - El Zorro del desierto en la boca del lobo

2022:
Diciembre: El incidente que ayudó a curar el Cáncer - El Heydrich bueno
Noviembre: Condecorados por una coma - Masacre japonesa de Ramree
Octubre: Número especial dedicado al Islam 
Septiembre: Fantasías de cuero y látigo: las novelas Stalag - Hitler no llegó al poder por la vía democrática
Agosto: Un negro en Mauthausen - El alquimista que engañó a los nazis
Julio: El último concierto de la Filarmónica de Berlín - Los Gremlins en la SGM
Junio: El peor viaje del mundo, los convoyes del Ártico - La invasión japonesa de China
Mayo: Hedy Lamarr, la inventora más bella del mundo - Las Brujas de la Noche
Abril: Crímenes japoneses durante la Segunda Guerra Mundial - El mito del "General Invierno"
Marzo: El sacrificio de mas de 70.000 soldados por un engaño - Noche de paz en las Ardenas
Febrero: Los errores alemanes del Día D 
Enero: El faro del Duce

2021:
Diciembre: El automóvil que Hitler regaló a Franco
Noviembre: Chapas de identificación en la Segunda Guerra Mundial
Octubre: Número especial dedicado a la Segunda Guerra Mundial
Septiembre: Los jardines de la Victoria
Agosto: La espía que utilizaba el dormitorio como Bond utiliza una Beretta
Julio: ¿Por que los pilotos de la SGM dicen "Roger" por la radio?
Junio: El tren de juguete se va a la guerra
Mayo: Los Dambusters
Abril:  Propaganda nazi al servicio del Führer
Marzo: Música de Swing y propaganda nazi
Febrero: La Mafia en la Segunda Guerra Mundial
Enero: El segundo ataque japonés a Pearl Harbor

2020:
Diciembre: Nazis en el Tibet
Noviembre: Salón Kitty, el burdel de la Gestapo
Octubre: La masacre de Malmedy
Septiembre: Ayúdame a salvar a uno más. La historia de Desmond Doss
Agosto: El último viaje del U-530
Julio: Los niños perdidos y olvidados de la Segunda Guerra Mundial
Junio: Yanquis en Gran Bretaña
Mayo: La radio de trinchera
Abril: La promesa de Hitler a Napoleón
Marzo: Los Juegos Olímpicos Nazis
Febrero: Cuando los europeos huyeron a Siria y Oriente Medio. "Vaya, pero... ¡si es usted Montgomery!" (Bulo del mes)
Enero: Recopilación de los mejores artículos de 2019

2019:
Diciembre: España y el Holocausto judío. El Dedo de Stalin (Bulo del mes)
Noviembre: La batalla del Bosque de Hürtgen
Octubre: Prisioneros como ganado humano
Septiembre: La tienda de juguetes de Churchill
Agosto: El escuadrón de los millonarios
Julio: Las miserias en un U-boot de la Segunda Guerra Mundial
Junio: Las mujeres que escribieron la guerra.
Mayo: Islas del Canal: Alemanes en suelo británico.
Abril: Un español en la SS.
Marzo: La radio en la Segunda Guerra Mundial.
Febrero: Artículo destacado de la revista: Colossus, la máquina que acortó la Segunda Guerra Mundial.
Enero: Mussolini y el renacer del Imperio Romano.


HISTÓRICARevista digital gratuita de divulgación histórica.


2018:
Diciembre: La Cruz Roja en la Segunda Guerra Mundial
Noviembre: El último de los Cosacos de la Nueve



WW2GP MAGAZINE. Revista especializada exclusivamente en la Segunda Guerra Mundial que incluye gran variedad de artículos, reportajes fotográficos, entrevistas, rutas con historia, cine bélico, experiencias viajeras y mucho más.


En el Nº 11 (octubre 2016) con el artículo: "Imperial War Museum" de Londres.

Un museo dedicado a las guerra en las que ha participado el Reino Unido, haciendo especial hincapié en las dos guerras mundiales.


En el Nº 10 (mayo 2016) con el artículo: "René Carmille: El primer hacker de la historia".

La historia de un miembro de la resistencia francesa que logró engañar a los nazis en el censo y así evitar un importante número de deportaciones de judíos a los campos de concentración.


COLABORACIONES EN OTROS BLOGS Y MEDIOS ONLINE:


PAX AUGUSTA: Blog de divulgación histórica de Gustavo Adolfo Ordoño

La Operación Carne Picada | Octubre, 2022


EL FISGÓN DE MADRID: Blog sobre Madrid y sus curiosidades de Víctor Pinto:



HISTORIA SIN PRETENSIONES: Blog de Historia de Toño Taboada



EL SALÓN DE CRIS: Blog de filatelia y numismática de Cristina Martín San Roque



WHATSUP UNIVERSITY: Web de divulgación

Tokio Rose | Abril, 2021 (en inglés)


HA HISTORIA Y ARTE: Blog de Historia de Alberto Martínez



KHRONOS HISTORIA: Web que divulga la historia con un lenguaje ameno y comprensible, aunque sin perder de vista la rigurosidad histórica.

Los espías de Pearl Harbor | Junio, 2020


MEMENTO MORI!: Blog de historia de Ireneu Castillo

Los Filósofos que inspiraron a Hitler | Mayo, 2020


DAVID LÓPEZ CABIA: Blog del novelista y divulgador David López Cabia



UNDISCLOSED DESIRES: Blog de Carla García.

La banalización del concepto fascista o nazi | Julio, 2019


LIBRERÍA TERCIOS VIEJOS: Librería especializada en Historia Militar.






CINCUENTOPÍA. Portal de la asociación sociocultural para los mayores de 50 años con inquietudes.



Artículos relacionados con la Segunda Guerra Mundial, el cine y la historia.

El Cine y la Historia: 1898, Los Últimos de Filipinas  | May 26, 2020
El Cine y la Historia: Midway | Abr 28, 2020
El Cine y la Historia: Vida Oculta | Feb 18, 2020
BLASTING NEWS. Diario online independiente, basado en los principios del periodismo social.


Diversos artículos sobre cine e historia.

El Cine y la Historia: Black Hawk Derribado / 12.11.2017
El Cine y la Historia: Churchill / 03.10.2017
El Cine y la Historia: Dunkerque / 21.08.2017
El Cine y la Historia: Land of Mine / 25.02.2017
El Cine y la Historia: Las 13 Rosas / 16.01.2017
El Cine y la Historia: Las Inocentes / 23-12-2016
El Cine y la Historia: Aliados / 27-11-2016
El Cine y la Historia: Anthropoid / 16-11-2016
El Cine y la Historia: Hacksaw Ridge (Hasta el Último Hombre) / 02-11-2016
El Cine y la Historia: ¿Vencedores o vencidos? / 13-10-2016
El Cine y la Historia: Red Tails / 30-08-2016
El Cine y la Historia: Sufraguistas / 29-07-2016
El Cine y la Historia: Capitán Kóblic / 07-07-2016
El Cine y la Historia: Francofonia / 23-06-2016
El Cine y la Historia: McQueen, the man and Le Mans  / 04-06-2016
El Cine y la Historia: Enemigo a las Puertas  / 13-06-2016
El Cine y la Historia: Descifrando Enigma  / 25-05-2016
El Cine y la Historia: Los Falsificadores  / 19-05-2016
El Cine y la Historia: Lawrence de Arabia  / 12-05-2016
El Cine y la Historia: Mayo de 1940  / 03-05-2016
El Cine y la Historia: El Héroe de Berlín  / 24-04-2016
El Cine y la Historia: Gernika  / 29-04-2016
El Cine y la Historia: Lobos Sucios  / 19-04-2016
El Cine y la Historia: La Gran Evasión  / 14-04-2016
El Cine y la Historia: Windtalkers  / 07-04-2016
El Cine y la Historia: Pearl Harbor  / 03-04-2016

OTRAS COLABORACIONES

Documental de 5 minutos realizado por alumnas de Comunicación Audiovisual de la Universidad Rey Juan Carlos.




Articulo sobre el Hombre de Vitruvio, de Leonardo DaVinci en el libro didáctico de español "¿Somos lo que consumimos?", para 1º de Secundaria, de la editorial brasileña Base Editorial.

MENCIONES EN DISTINTOS MEDIOS:

Onda Fuenlabrada, 3 de marzo de 2025
Memento Mori, 21 de enero de 2025
Muy Interesante, 17 de diciembre de 2024
Valle de Elda, 24 de agosto de 2024 (Un eldense en La Nueve)
Mediatize, 8 de agosto de 2023 (Las violaciones tras el Día D
Pepinillo Mutante, 26 de diciembre de 2022 (La Madonna de Stalingrado
Xataka, 5 junio 2022
Yo vivo aquí, 6 enero 2019
Historiae, 29 diciembre 2018
Pingüinos en París, 28 mayo 2018
El Confidencial, 3 julio 2017
Fielinks, 12 febrero 2017
Webeador, 12 febrero 2017






No hay comentarios:

Publicar un comentario