jueves, 30 de enero de 2014

El sujetador blindado

Cuando investigaba sobre la entrada La Batalla de Inglaterra y el sujetador me topé con este dato curioso sobre las mujeres que trabajaban en las fábricas en EEUU durante la guerra.

Una mujer muestra un nuevo uniforme diseñado para proteger a trabajadoras de fábricas durante la Segunda Guerra Mundial, que incluye el sujetador especial SAF-T-BRA hecho completamente de plástico.
Los hombres se han ido a la guerra y las mujeres se presentan en las fábricas, astilleros y acerías para asumir lo que, hasta entonces, había sido considerado tradicionalmente como un "trabajo de hombres".

El Departamento de Trabajo de EEUU estimó que la fuerza de trabajo femenina recién constituida necesitaba algo más que simples gafas protectoras y guantes para protegerse de posibles lesiones, debido a que debía realizar tareas manuales. Se decidió crear el sujetador SAF-T-BRA, diseñado por Willson Goggles, una firma de Pennsylvania que fabrica equipos de seguridad para los trabajadores manuales.

Para saber más:
Daily Mail

martes, 28 de enero de 2014

69 aniversario de la liberación de Auschwitz

La ceremonia en el monumento Auschwitz-Birkenau tiene lugar en el Día Internacional de Recuerdo del Holocausto, creado por las Naciones Unidas para recordar a unas 6 millones de víctimas de los nazis, de las cuales 1.5 millones murieron en Auschwitz. La mayoría eran judíos.


El 27 de enero de 1945, las tropas soviéticas liberaron el complejo de campos de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, en territorio de la Polonia ocupada. Acababa así una historia de crueldad y salvajismo que se había iniciado con la construcción del campo en 1940 y que había causado la muerte de más de un 1.5 millones de personas, sobre todo judíos pero también homosexuales, sacerdotes católicos, gitanos e insurgentes polacos.


Una veintena de sobrevivientes colocaron ofrendas florales en el Muro de la Muerte, donde se ejecutaba a los prisioneros.




También se han realizado ofrendas florales al pie de la escultura “Trenes de vida, trenes de muerte” en la estación de Berlín.


Para saber más:
El País
Perú21

lunes, 27 de enero de 2014

Halladas cientos de cartas de Himmler en Israel

El periódico alemán Die Weltha tiene unas 700 cartas manuscritas de los Himmler fechadas entre 1927 y 1933 y entre 1939 y 1945, que fueron halladas en una casa de Israel.

Son cartas enviadas por Himmler principalmente a su esposa, Marga, desde 1927 hasta poco antes de suicidarse, el 23 de mayo de 1945, con una cápsula de cianuro, al ser detenido por los aliados.

Junto a las cartas había fotos inéditas del genocida, así como los diarios de Marga Himmler y su libreta del partido nazi NSDAP. Las cartas se encontraban en una caja de seguridad de un banco de Tel Aviv y llegaron a sus manos a través de la cineasta israelí Vanessa Lapa.

La cineasta las obtuvo de su padre, que se las había comprado en 2007 a un judío de Tel Aviv llamado Chaim Rosenthal. Las había escondido en una caja debajo de su propia cama. No se sabe cómo llegaron a sus manos después de que unos soldados estadounidenses las encontraran en la localidad bávara de Gnmund, residencia de los Himmler. Lapa ha rodado un documental sobre las cartas que se estrenará en febrero en la Berlinale.

Aunque las cartas son básicamente familiares y privadas, también se aprecia el antisemitismo de Himmler.
Aunque no añaden detalles sobre su militancia en el partido nazi, dejan entrever algunos aspectos de la vida privada del “genio del mal” del III Reich, por ejemplo, su larga relación extramarital con su secretaria.




Quizás las estas cartas aporten algo de luz para aclarar cómo pudo un personaje mediocre alcanzar tanto poder.

Para saber más:
El País
Excelsior