El 12 de septiembre se lleva a acabo el rescate del Duce, Benito Mussolini. Un comando de cazadores paracaidistas (fallschirmjäger) y de las SS al mando del SS-Hauptsturmführer Otto Skorzeny, bajo las órdenes del general de los paracaidistas Kurt Student, se lanzan al asalto donde está prisionero desde finales de julio, a 2.740 metros de altitud. Vigilado por fuerzas leales al rey Víctor Manuel III, Mussolini, arrestado el 25 de julio, de Roma pasó por Gaeta y de allí a la isla de Ponza, La Magdalena (Cerdeña) y por último al Gran Sasso.
Tras realizar diversos reconocimientos aéreos los alemanes comprobaron que la zona era casi inexpugnable. Solo se podía llegar en funicular y en las proximidades había un importante número de tropas italianas. Esto hizo que una acción por tierra fuera inviable. La única opción posible era un rescate por aire y solo podría hacerse utilizando planeadores por culpa de la compleja orografía de los Abruzzos. El comandante Harald Mors planificó toda la operación y Student puso todos los medios para que Skorzeny la llevara a cabo.
Varios planeadores DFS 230 aterrizan en total silencio en las proximidades del Hotel Campo Imperatore, un alojamiento para deportes de invierno, la "prisión" del Duce. Los comandos alemanes toman totalmente por sorpresa a los guardias italianos. La unidad de Skorzeny manejaron de forma impecable el factor sorpresa. Los carceleros, al mando de un coronel no tuvieron tiempo de reaccionar. Toda la operación se desarrolló rápidamente y sin disparar un solo tiro. Mientras, otra unidad de paracaidistas tomó la base del funicular. Con el apoyo de un alto oficial de los "Carabinieri" evitaron cualquier intento de resistencia de las topas del valle. Una columna al mando del comandante Harald Mors y el teniente Otto von Berlepsch llegaron minutos después a través de un camino de acceso que, aparentemente, no había sido detectado en los reconocimientos aéreos.
Pocos minutos después llegó una Fieseler 156 "Storch", una versátil avioneta que es capaz de despegar o aterrizar en terrenos muy accidentados, pilotada por Hans Gerlach, el piloto personal de Student. La ligera avioneta a penas puede con el piloto y el dictador italiano pero Skorzeny insistió en subir. Finalmente la "Storch" despega con dificultad, con un asombrado Mussolini, y pone rumbo a una aeródromo próximo a Roma desde donde sería trasladado en un Heinkel 111 a Viena y posteriormente a Múnich, donde fue recibido por Hitler. Antes de partir del Gran Sasso hubo tiempo para que el Duce se hiciera algunas fotografías junto a sus rescatadores.
El general Student, el comandante Harald Mors y el teniente von Berlepsch recibieron la felicitación personal de Hitler. Pero quien se llevó prácticamente todo el merito de la Operación Roble fue Otto Skorzeny, que fue ascendido y condecorado con la Cruz de Caballero.
Apenas diez días después Mussolini decide regresar y fundar el Partido Fascista Republicano y proclamar la República Social Italiana, con su capital en Saló, en el norte controlado por los nazis. Con ello Hitler pretende mantener cierta legitimidad administrativa en la Italia ocupada. Cuando está prácticamente toda Italia liberada, Mussolini y su amante Clara Pettacci serán apresados por los partisanos antifascistas cerca del lago Como mientras intentaban huir hacia Austria. Finalmente son ajusticiados el 28 de abril de 1945. Dos días después, Hitler se suicidó junto a su reciente esposa en su búnker de Berlín.
Para saber más:
Bellumartis
Bellumartis
Muy Historia nº 91: Objetivo: salvar al Duce
Muy Historia, Colección II Guerra Mundial: Operaciones Especiales
No hay comentarios:
Publicar un comentario