martes, 26 de febrero de 2013

Hallan en el mar Báltico un bombardero alemán de la Segunda Guerra Mundial

Según la agencia de noticias EuroNews se han descubierto los restos de un bombardero alemán Ju-88 en el mar Báltico. El avión fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial y el hallazgo se ha producido en la costa de Polonia. Un equipo científico lo ha examinado durante cinco días con el fin de exhibirlo en un museo. Aunque inicialmente se pensó que era un Ju-87 Stuka ya que se encontraba semienterrado en el fango del lecho marino.



Fuente:
EuroNews

lunes, 25 de febrero de 2013

Jake McNiece, el soldado que inspiró los Doce del Patíbulo

Este soldado extraordinario nació en 1919 en Maysville, Oklahoma y en 1942 se enroló en los paracaidistas para escapar a la justicia, tras una pelea en la que casi mata a un hombre. Debido a sus conocimientos sobre explosivos, pues antes fue bombero, lo destinaron a demoliciones.

Jake McNiece decía, para explicar el haber sobrevivido a la Segunda Guerra Mundial, que “Dios no sabía si enviarme al cielo o al infierno, temía que en los dos sitios pudiera montar una buena”.

McNiece era el último del legendario grupo de soldados, los Trece Asquerosos, que formaba parte del 506º regimiento de infantería paracaidista (101º Aerotransportada), y fueron la inspiración de los famosos Doce del Patíbulo (Dirty Dozen).

Los Trece Asquerosos eran la sección de demolición y sabotaje de la compañía de Plana Mayor del regimiento. Estaban encargados de misiones casi suicidas tras las líneas enemigas. El sargento McNiece fue el líder de la unidad que comenzó con 13 hombres aunque sus efectivos se fueron incrementando durante el transcurso de la guerra.

McNiece explicaba que se pusieron el mote porque iban siempre muy sucios a causa del continuo entrenamiento y decidieron no asearse ni afeitarse más que ocasionalmente y casi nunca lavaban sus uniformes. Los Trece Asquerosos eran unos camorristas que se jactaban de no saludar jamás a los mandos y de no respetar ninguna de las convenciones militares que no se relacionaran con el combate y que tuviera que ver con matar alemanes. Eran el terror de la policía militar.

Jake McNiece, a la derecha
A lo Trece Asquerosos se los relaciona no solo con los Doce del patíbulo sino con los Malditos Bastardos de Tarantino: no tomaban prisioneros.
¿Qué íbamos a hacer con ellos detrás de sus líneas?”
Hasta liquidaban a los heridos.
La guerra es la guerra, un infierno, estás allí para matar enemigos.
A McNiece, que se le puede reconocer en esas famosas fotos de paracaidistas antes del Día-D con el pelo cortado a lo mohawk y poniéndose unos a otros pinturas de guerra. La idea fue suya, tenía sangre india. Participó en la acción aerotransportada que precedió al Desembarco en las costas de Normandía con el objeto de volar diversos puentes y luego participó en la Operación Market Garden. 

Tras la fallida operación, se unió como voluntario a los Pathfinders del regimiento, dedicado a señalar las zonas de salto de las tropas paracaidistas y con las que participó en la batalla de las Ardenas.

En total, realizó cuatro saltos de combate, entre ellos lanzarse tras la Línea Sigfrido para ayudar a un grupo de tanques que se encontraban aislados, algo que resulta muy sorprendente ya que la supervivencia media de un paracaidista estaba entre uno y dos saltos.

Aunque en realidad nunca existió en el ejército de los EE UU una unidad de convictos, McNiece si creía que había bastante parecido entre ellos y los Doce del Patíbulo. Decía que quien más se le parecía era el personaje de Lee Marvin.

McNiece tenía varias condecoraciones, entre ellas cuatro Estrellas de Bronce, dos Corazones Púrpura y la Legión de Honor francesa. Y lo más curioso es que tuvo también la Medalla de Buena Conducta. Y escribió unas memorias tituladas The Filthy Thirteen: From the Dustbowl to Hitler's Eagle's Nest.

¿El viejo paracaidista de las Águilas Aulladores se marchó gritando "¡Currahee!" cuando falleció el 21 de enero de 2013 a los 93 años?


Para saber más:
El País
The World

sábado, 23 de febrero de 2013

Una pintura de Hitler por 32.000 Euros

Un cuadro titulado «Paisaje marino nocturno» pintado por Adolf Hitler en su juventud fue vendido por 32.000 €  en una subasta a través de la web de la casa eslovaca Darte.


El precio de apertura fue de 10.000 euros aunque su valor se estimó en 25.000 euros, según declaró Jaroslav Krajnak, el propietario de Darte.

El cuadro de 60x48 centímetros pintado en 1913 muestra un paisaje marino bajo la luna llena y fue pintado por Hitler durante la época en la que ejercía como artista en Viena.

Krajnak:
Todos le conocemos como un déspota. Entonces no barruntaba que se convertiría en uno de ellos. Quería ser artista.

La pintura fue vendida por la familia de un pintor eslovaco que probablemente conoció personalmente a Hitler en la capital austriaca y fue adquirido en la época de la Primera República Checoslovaca (1918-1938

El 2011 la sala de subastas Darte ya vendió por 10.200 € otro cuadro de Adolf Hitler de la misma familia.

Fuente
ABC