.jpg)
En 1935 Himmler fundó la sociedad Ahnenerbe que promovía toda clase de investigaciones que aportaran cierta credibilidad científica a las teorías sobre el origen y la supremacía de la raza aria. Esta sociedad organizó varias expediciones, alrededor del mundo, en busca del origen de la raza aria. La expedición al Tíbet fue la más ambiciosa.
.jpg)
A Schäfe le acompañaron en la expedición Karl Wienert, Bruno Beger, Ernst Krause y Edmund Geer, científicos de diversas especialidades, como la geología, la entomología o la antropología, además de una pequeña escolta de las SS. El grupo se dirigió la India, pero les prohibieron pasar al Tibet. En la frontera con el Tibet el antropólogo de las SS Bruno Beger realizó sus primeras craneometrías.
Finalmente atravesaron la frontera a escondidas y, una vez en Tibet, en la ciudad de Gyantse hallaron multitud de cruces gamadas en las paredes de las casas que los tibetanos llaman yungdrung y que se puede ver dibujada en los dos sentidos.
.jpg)
Poco antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial, la expedición regreso a Alemania, donde fueron recibidos como héroes. Del Tibet trajeron, un buen número de material cientifico, varios textos antiguos que aparecieron en el búnker del Reichstag al finalizar la guerra y un singular pergamino en el que el Dalai Lama había firmado un tratado de amistad con la Alemania nazi y reconocía a Hitler como jefe supremo de los arios.
Schäfe realizó un documental, llamado Geheimnis Tibet, con las imágenes tomadas en su viaje.
Para saber más:
El enigma nazi. El secreto esotérico del III Reich, de José Lesta e Iker Jimenez
Wikipedia
Los archivos Berzin
El País
ABC
Internet Archive
No hay comentarios:
Publicar un comentario